

PROYECTO
Asistente virtual como software de apoyo para potencializar el manejo de la plataforma virtual UCSG
RESUMEN
En el presente proyecto se estudian las diversas causas por las que los docentes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación no utilizan las herramientas de la plataforma Moodle. Se utilizó un enfoque mixto con técnicas como encuestas, grupos focales y entrevistas. Se realizaron encuestas y grupos focales a docentes de la Facultad de Filosofía, las cuales arrojaron como resultado que los docentes no asistían a las capacitaciones sobre la plataforma por la indisponibilidad de tiempo, siendo esta una razón por la que no se aprovecha su potencial. También se realizó una entrevista a los directivos del Centro de Cómputo, quienes expusieron la diferencia entre la plataforma de la universidad y otras. Por lo tanto, se propone, por medio del uso de las TICs, brindar una capacitación virtual novedosa, mediante la implementación de un asistente virtual como herramientas de aprendizaje.
Palabras Claves: Asistente virtual, Herramientas de aprendizaje, Plataforma Moodle.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un asistente virtual mediante el empleo de software de animación digital y editores de vídeo para potencializar el manejo de herramientas de la plataforma virtual por parte de los docentes en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en el período 2019 – 2020
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Diferenciar las facilidades y dificultades del manejo de la plataforma.
-
Desarrollar estrategias de aprendizaje basadas en diferentes canales sensoriales.
-
Identificar la necesidad de la implementación de los videotutoriales como herramientas de aprendizaje.
-
Diseñar una herramienta audiovisual que oriente a los docentes en la interacción con la plataforma.
